

El sumo sacerdote tarot
Es la carta número 5 del tarot. Esto representa a una persona de sagas místicas que penetra en la esfera de lo divino. Sabio discreto, es todo rigor y rectitud. La fe es la maestra, señor de los arcanos, sacerdote supremo, ir fante, son algunos de los nombres asignados a esta carta
carta del sumo sacerdote y su significado
Lleva la triple corona y está sentado entre dos pilares, pero no son los del Templo que custodia la Suma Sacerdotisa. En la mano izquierda lleva un cetro rematado en triple cruz, y con la derecha da la conocida señal eclesiástica que se llama de esoterismo, distinguiendo entre la parte manifiesta y la oculta de la doctrina. Es notable a este respecto que la Suma Sacerdotisa no hace ninguna señal. A sus pies están las llaves cruzadas, y dos ministros sacerdotales con albas se arrodillan ante él. Por lo general, se le ha llamado Papa, que es una aplicación particular del oficio más general que simboliza. Él es el poder gobernante de la religión externa, como la Suma Sacerdotisa es el genio prevaleciente del poder esotérico y retraído.
Los significados correctos de esta carta han sufrido una lamentable mezcla en casi todas las manos. El Gran Oriente dice verdaderamente que el Hierofante es el poder de las llaves, la doctrina ortodoxa exotérica, y el lado exterior de la vida que conduce a la doctrina; pero ciertamente no es el príncipe de la doctrina oculta, como ha sugerido otro comentarista. Es más bien la summa totius theologiae, cuando ha pasado a la máxima rigidez de expresión; pero simboliza también todas las cosas que son justas y sagradas en el lado manifiesto.
Como tal, es el canal de la gracia que pertenece al mundo de las instituciones a diferencia del de la Naturaleza, y es el líder de la salvación para la raza humana en general. Es el orden y la cabeza de la jerarquía reconocida, que es el reflejo de otro y mayor orden jerárquico; pero puede suceder que el pontífice olvide el significado de este su estado simbólico y actúe como si contuviera en sus propias medidas todo lo que su signo significa o su símbolo quiere mostrar. No es, como se ha pensado, filosofía-- excepto en el lado teológico; él no es inspiración; y él no es religión, aunque es un modo de su expresión.
Definición de la carta el sumo sacerdote
En él encontramos un alto sentido del deber, conciencia moral, buen consejo, observación de convicciones, enseñanza y guía razonable, sentimientos poderosos, afectos, vocación religiosa o científica, representa el director espiritual.
Interpretación Carta invertida del sumo sacerdote
Jefe convincente, profesor autoritario santurrón y de mente estrecha. Ansiedad, tensión, resignación, impotencia, vulnerabilidad, proyecto retrasado, vocación tardía. Sin apoyo espiritual, abandonado a la oscuridad.